
De un juguete hecho a mano, a un proyecto solidario impreso en 3D.
Cuando era niño, mi padre —apasionado del bricolaje— construyó un camioncito de madera. No tenía grandes herramientas ni mucho tiempo, pero ponía todo su ingenio y cariño en cada detalle. Con aquel camioncito, jugué muchísimo.
Años después decidí recuperar ese recuerdo y darle nueva vida: recrear el camioncito con métodos actuales e impresión 3D para donarlo a niños que no suelen tener acceso a juguetes así, manteniendo vivo el legado de mi padre.
El primer paso fue el Ateneu de Fabricació de Les Corts (Barcelona), donde empezamos allí el diseño. Y en el Ateneu miramos varias posibilidades para la fabricación de un juguete 3D, y decidimos ir por la impresión 3D usando FDM. Con el tiempo, y al evaluar costes, aposté por comprar mi propia impresora 3D para producir de forma más sostenible y económica.
Tras varias rondas de prototipos y ajustes, llegué a un diseño robusto y sencillo de montar. Hoy ya tengo 10 camiones impresos y listos para montar. Y esto es solo el comienzo.
En esta página verás fotos del proceso y del resultado final. Más adelante publicaré el enlace al diseño en OnShape y un manual de montaje paso a paso, para que cualquiera pueda imprimir y construir su propio camioncito.
Porque, igual que hizo mi padre, creo que las cosas hechas con cariño y dedicación pueden llegar muy lejos.
El camioncito original
Estas son algunas fotos del camioncito original que mi padre construyó hace años. Fueron la inspiración directa para este proyecto. El camioncito se quemó en un incendio que se produjo en el trastero donde estaba.



Galería del proyecto actual






Próximamente
- Manual de instrucciones paso a paso
- Archivos para impresión 3D
- Enlace al modelo en OnShape